Actualmente pertenecen a la SEIB. los principales grupos de investigación españoles en áreas tales como la Bioinstrumentación y Biosensores, Procesado de Señales Biomédicas, Imágenes Médicas, Telemedicina y Sistemas de Información, Modelización de Sistemas Biológicos, Bioinformática, Biomecánica, Biorobótica, Biomateriales e Ingeniería de Tejidos, junto con otros socios procedentes de diversas entidades sanitarias y empresariales.

La principal actividad de la SEIB es la organización de un Congreso Anual en el que se presentan comunicaciones científicas que sirven para que los grupos de investigación, estudiantes, profesionales, empresas y entidades asociadas conozcan con detalle los avances conseguidos durante el año.

Coincidiendo con dicho congreso, se celebra la Asamblea General de la Sociedad y la organización de Sesiones Temáticas en Ingeniería Biomédica, como punto de encuentro de los investigadores.