Primera llamada CASEIB 2025

Comienza la cuenta atrás para la celebración de la XLIII edición del Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2025), que tendrá lugar en Zaragoza del 19 al 21 de noviembre de 2025. Bajo el lema “Innovando en tecnología para la salud y la calidad de vida”, esta edición busca resaltar la importancia de la innovación tecnológica como motor fundamental en la mejora del ámbito sanitario y el bienestar social.

CASEIB 2025 está organizado por la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB) y la Universidad de Zaragoza, siendo la sede principal la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), ubicada en el Campus Río Ebro. Cabe destacar que este año coincide con el inicio de la segunda promoción del nuevo Grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Zaragoza, una titulación directamente vinculada con los objetivos del congreso y que reafirma el compromiso de esta institución con esta área de conocimiento en constante evolución.

En breve se habilitará la plataforma para el envío de contribuciones científicas, cuyo acceso estará disponible a través de la web oficial del congreso: https://caseib.es/2025/

Fechas clave a tener en cuenta:

  • Límite envío de contribuciones: 18 de julio de 2025
  • Notificación de aceptación: 3 de octubre de 2025

Será un placer recibiros en Zaragoza, una ciudad con una larga tradición universitaria, una historia fascinante y una vibrante diversidad cultural, que sin duda enriquecerá esta nueva edición del CASEIB.

Desde la SEIB manifestamos nuestro ánimo y apoyo al Comité Organizador, representado por los profesores Juan Pablo Martínez, Jesús Lázaro y Pablo Laguna.

Share the Post:

Related Posts

In Memoriam Dr. Carlos Hernández Salvador

El fallecimiento, el pasado 20 de enero de 2025, de nuestro querido amigo y compañero el Dr. Carlos Hernández Salvador nos llega como una terrible noticia que produce un profundo dolor en todos los que le hemos conocido, apreciado y admirado.

Read More

Participación de SEIB en el “Aula de Ingeniería Biomédica”, organizada por Fenin, Fundación Ortega-Maraón y la Fundación Tecnología y Salud

El Aula de Ingeniería Biomédica es una de las iniciativas que forma parte del programa de la Cátedra Tecnología, Salud y Sociedad creada en 2023. El Aula construye un nuevo lugar de encuentro multidisciplinar en el que la ingeniería biomédica, la medicina y sus nuevas generaciones dialogan y aprenden acerca de los nuevos avances de la biomedicina en todas sus dimensiones tecnológicas.

Read More