La Ingeniería biomédica (IB) es la disciplina científica que aplica los principios, métodos y técnicas de la ingeniería a la resolución de problemas médicos y biológicos con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de las tecnologías para la salud y el bienestar.
Los ingenieros biomédicos, en estrecha colaboración con los profesionales sanitarios, buscan nuevas soluciones tecnológicas a problemas que se plantean dentro del ámbito clínico y asociados a la práctica médica.
Trabajar en este campo requiere una formación multidisciplinar que permita una especialización de alto nivel para generar, integrar y aplicar el conocimiento científico, tecnológico y empresarial a los grandes retos biomédicos.
Se define la IB en el primer encuentro profesional sobre Ingeniería aplicada a la Biología y la Medicina
J. H. U. Brown, fisiólogo e ingeniero propone el término "Biomedical Engineering"
Se crea la Asociación Española de Bioingeniería (AEB)
AEB pasa a denominarse Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB)
Los ingenieros biomédicos son fundamentales para la transformación tecnológica y digital de los sistemas sanitarios y para avanzar en una medicina más personalizada y de precisión; en definitiva, para mejorar el cuidado de la salud y el bienestar de la ciudadanía empleando tecnologías avanzadas. En España, el crecimiento de la IB imparable y la sociedad científica y profesional que representa a las personas que desarrollan su actividad en este campo es la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica.
Junta directiva SEIB
Una Cookie es un pequeño fichero de texto que un sitio web coloca en su PC, teléfono o cualquier otro dispositivo, con información sobre su navegación en dicho sitio. Las Cookies son necesarias para facilitar la navegación y hacerla más amigable. Puedes encontrar más información sobre el uso de Cookies por parte de SEIB en el enlace.