Premios SEIB-FENIN

Premios SEIB-Fenin

Competición de estudiantes de Grado en Ingeniería Biomédica coordinada por SEIB y patrocinada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

Se seleccionan de entre los trabajos enviados aquellos con resultados relevantes en el campo de la Ingeniería Biomédica de diferentes Universidades, ya sea como parte de su Trabajo Fin de Grado o de trabajos de asignaturas de la titulación.

Los finalistas exponen su trabajo oralmente durante el congreso CASEIB.

Premios SEIB-FENIN

Premios SEIB-FENIN

Competición de estudiantes de Grado en Ingeniería Biomédica coordinada por la SEIB y la FENIN.

Se seleccionan de entre los trabajos enviados aquellos con resultados relevantes en el campo de la Ingeniería Biomédica de diferentes Universidades, ya sea como parte de su Trabajo Fin de Grado o de trabajos de asignaturas de la titulación.

Los finalistas exponen su trabajo oralmente durante el congreso CASEIB.

Premiados en las últimas ediciones

  • Primer Premio: Ignacio Lorente, por su trabajo “Development of slide-ring double network hydrogel for powering implantable biomedical devices” (Universidad Francisco de Vitoria)
  • Segundo Premio: Lucía Curiel, por su trabajo “Integración de información biomédica heterogénea para la clasificación multiclase de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve” (Universidad de Valladolid)
  • Tercer Premio: Iñaki Dellibarda, por su trabajo “Implementación y control de un exoesqueleto basado en estructura de cables para la asistencia de tobillo durante la marcha en niños con parálisis cerebral” (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Primer Premio: Iván Luque del Tore, por su trabajo “Computer-aided detection system for pulmonary embolism with integrated cardiac assessment based on embolic burden” (Universitat Pompeu Fabra)
  • Segundo Premio: David Morales Loro, por su trabajo “Chamber design of a portable breathalyzer for disease diagnosis” (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Tercer Premio: Elena Agulló, por su trabajo “Estudio numérico para consolidación mediante fijación de fracturas verticales en cuello de fémur” (Universidad de Alicante)
  • Primer Premio: Adri Gómez Martín, por su trabajo “Creación y optimización automática de arquitecturas de aprendizaje profundo aplicadas a imagen médica” (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Segundo Premio: Sara Valiente Jaén, por su trabajo “Localización de Drivers en Fibrilación Auricular con Redes Convolucionales LSTM” (Universidad Rey Juan Carlos)
  • Tercer Premio: Blanca Romero Milá, por su trabajo “EEG-based functional connectivity during progression from infantile spasms to Lennox Gastaut Syndrome” (Universitat de Barcelona)
  • Primer Premio: Cristina Almagro Pérez, por su trabajo “Reconstrucción en 3D del microambiente inmunológico de tumores de cáncer pancreático” (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Segundo Premio: Sofía Mares Bou, por su trabajo “Optimización de hidrogeles inyectables y liberación de factores de crecimiento hepático” (Universitat Politècnica de València)
  • Tercer Premio: Enrique Navarro Ruiz, por su trabajo “Análisis de las variables biomecánicas para el estudio del índice de ruptura de la Triple A” (Universidad Internacional de Valencia)