Premios en investigación SEIB

Con el objetivo de reconocer y poner en valor la trayectoria de los jóvenes investigadores socios de la SEIB en las diferentes áreas de la Ingeniería Biomédica, la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB) convoca la tercera edición de los premios: 

  • Premio SEIB a la mejor Tesis Doctoral en 2024
  • Premio SEIB al mejor artículo científico publicado en 2024 por jóvenes investigadores.

A continuación, se detallan las bases de estos premios, cómo participar y las fechas de envío de la documentación solicitada.

Premios en investigación SEIB

La Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB) para reconocer y poner en valor la trayectoria de los jóvenes investigadores socios de la SEIB en las diferentes áreas de la Ingeniería Biomédica convoca dos premios anuales: premio SEIB a la mejor Tesis Doctoral y premio SEIB al mejor artículo científicos publicado por jóvenes investigadores.

A continuación, se especifica la normativa de estos premios, cómo participar y fechas de envío de la documentación solicitada.

Premio de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica a la mejor Tesis Doctoral en 2024

La SEIB convoca el Premio a la Mejor Tesis Doctoral con la finalidad de reconocer y estimular la investigación desarrollada en el área de la Ingeniería Biomédica por estudiantes de Doctorado miembros de la SEIB, que hayan defendido su Tesis Doctoral durante el año 2024.

La entrega del premio será durante el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2025), que tendrá lugar en Zaragoza.

A continuación, se indica la documentación donde se detallan las bases del premio, los requisitos de participación, documentación a presentar, criterios de evaluación, así como los anexos para enviar la documentación solicitada:

NOTA: PLAZO DE ENVÍO DE CANDIDATURAS HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2025

Premio de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica para jóvenes investigadores al mejor artículo publicado en 2024

La SEIB convoca la segunda edición del Premio al mejor artículo publicado en 2024 por jóvenes investigadores de edad menor o igual a 35 años. La SEIB busca reconocer y recompensar el esfuerzo del trabajo de sus jóvenes investigadores, así como fomentar la investigación de alta calidad en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. 

La entrega del premio será durante el XLIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2025), que tendrá lugar en Zaragoza.

A continuación, se detallan las bases donde se especifican los requisitos de participación, documentación a presentar, criterios de evaluación, así como el anexo para enviar la documentación solicitada:

NOTA: PLAZO DE ENVÍO DE CANDIDATURAS HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2025

Premio de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica a la mejor Tesis Doctoral en 2022

La SEIB convoca el Premio a la Mejor Tesis Doctoral con la finalidad de reconocer y estimular la investigación desarrollada en el área de la Ingeniería Biomédica por estudiantes de Doctorado miembros de la SEIB, que hayan defendido su Tesis Doctoral durante el año 2022.

La entrega del premio tuvo lugar durante el XLI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2023) en Cartagena.

Premio SEIB a la mejor Tesis Doctoral de 2022 a Miguel Pedrera Jiménez por su Tesis “Propuesta de metodología para el registro, la gestión y la reutilización de datos de salud basada en modelos de arquitectura dual”

Premio de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica para jóvenes investigadores al mejor artículo publicado en 2022

La SEIB convocó la primera edición del Premio al mejor artículo publicado por jóvenes investigadores de edad menor o igual a 35 años en 2022.

La SEIB busca reconocer y recompensar el esfuerzo del trabajo de sus jóvenes investigadores, así como fomentar la investigación de alta calidad en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. La entrega del premio tuvo lugar durante el XLI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2023) en Cartagena.

Premio SEIB al mejor artículo publicado en 2022 a Víctor Martínez Cagigal por el artículo “Brain–computer interface channel selection optimization using meta-heuristics and evolutionary algorithms”.