Historia

SEIB se creó formalmente en 1981 con el nombre de Asociación Española de Bioingeniería (AEB), y su nombre fue cambiado en 1995 por el actual, siguiendo la tendencia internacional. Desde su creación, la sociedad ha estado dirigida por seis presidentes (G. Ferraté, F. Fernández, J.L. Monteagudo, J.M. Ferrero, L. Roa y R. Jané).

Su principal objetivo es promocionar el contacto entre empresas, profesionales, investigadores y estudiantes que desarrollan su actividad en las diversas ramas de la Ingeniería Biomédica o se sienten motivados por este campo.

Primeros congresos y reuniones

Organizados por la Asociación Española de Bioingeniería (AEB):

  • I Reunión Anual de la AEB (Barcelona 1980), II Reunión Anual de la AEB (Madrid 1981), III Reunión Anual de la AEB (Barcelona 1982), IV Reunión Anual de la AEB (Sevilla 1983)…
  • Conferencia Iberoamericana de Bioingeniería (Gijón 1985)
  • IV Mediterranean Conference on Medical and Biological Engineering (Sevilla 1986)
 

Organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, ETSITM y ETSITB:

  • I Symposium Nacional sobre Ingeniería Biomédica, Madrid (1981), Secretario General: Francisco del Pozo (epd)
  • II International Symposium on Biomedical Engineering, Madrid (1983), Presidente Comité Científico: Francisco del Pozo (epd)

Primeras estructuras de investigación en IB en España (1976-1990)

  • 1976 Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

  • 1976 Unidad de Bioingeniería (Hospital Ramón y Cajal), (FOTO) y Laboratorio de Informática y Cibernética Médica (Universidad Politécnica de Madrid)

  • 1982 Comisión de Bioingeniería Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – Institut de Cibernètica (UPC-CSIC)

  • 1983 Cátedra de Bioingeniería en España (ETSIT-UPM)

  • 1986 Grupo de Bioingeniería y Telemedicina de la UPM

Primeras experiencias docentes en IB

  • Postgrado en Bioingeniería (UPC) desde 1984
  • Posteriormente, Postgrado en Bioingeniería en UPM y UZ
  • Intensificación de Bioingeniería en los estudios de Ingeniería de Telecomunicación, UPM (desde 1984)
  • Postgrado y doctorado en Ingeniería Biomédica (UPM) desde 1987
  • Intensificación en Ingeniería Biomédica en los estudios de lngeniería Técnica Industrial (Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Química, …) UPC (desde 2001)
  • Las titulaciones universitarias en IB tienen una tradición de varias décadas en EEUU, en Europa (más de 340 títulos universitarios) y en España existen en la actualidad 30 titulaciones de grado en IB y 12 de Máster.

Financiación de la IB en España