Objetivos de la SEIB

  • Promover la coordinación y el impulso de la educación en Ingeniería Biomédica (Grados, Maestrías, Doctorados) en el marco del EEES
  • Fomentar el reconocimiento profesional de los nuevos titulados en Ingeniería Biomédica
  • Impulsar las relaciones con la Industria y sus organizaciones (Fenin)
  • Fomentar la investigación en Ingeniería Biomédica
  • Impulsar y reforzar la realización anual de CASEIB
  • Consolidar la colaboración con las redes científicas del ámbito de la Ingeniería Biomédica
  • Promover la innovación y el emprendimiento en tecnologías sanitarias

Misión

Mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía mediante la aplicación de la Ingeniería Biomédica

Visión

Posicionar la IB en la agenda nacional política y de investigación para que el papel fundamental del ingeniero biomédico forme parte de los equipos multidisciplinares de los hospitales

Líneas de acción estratégicas

Representar

Ser una voz representativa de la IB (educación, investigación, innovación) en España

Conectar

Mantener un diálogo permanente con los agentes principales en IB y sus campos de aplicación

Promover

Impulsar la colaboración interdisciplinar de los ingenieros biomédicos con los profesionales sanitarios, los pacientes y los ciudadanos.

Informar

Difundir a la sociedad la relevancia de la IB para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Presencia internacional

SEIB es la única sociedad científica que representa en España a las siguientes instituciones:

  • International Federation for Medical & Biological Engineering (IFMBE)
  • European Alliance for Medical and Biological Engineering & Science (EAMBES)

SEIB tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, la motivación principal por la que trabajamos todos los que nos dedicamos a la Ingeniería Biomédica

Enrique J. Gómez. Presidente, Sociedad Española de Ingeniería Biomédica